Campanario, Sebastián
Sebastián Campanario nació en La Plata en 1973. Es licenciado en
Economía por la UBA y estudió periodismo en TEA. Su carrera profesional
comenzó en el semanario El Economista en 1994, y cuatro años más tarde
ingresó a Clarín. En la actualidad escribe sobre creatividad e
innovación en el suplemento "Sábado", del diario La Nación; y sobre
economía no convencional en la columna "Alter Eco", los domingos en el
mismo diario. En 2012 publicó Otra vuelta a la economía, junto a Martín
Lousteau. Colaboró con la Cepal, el PNUD y Cippec. Ideas en la ducha es
su tercer libro.
Economía por la UBA y estudió periodismo en TEA. Su carrera profesional
comenzó en el semanario El Economista en 1994, y cuatro años más tarde
ingresó a Clarín. En la actualidad escribe sobre creatividad e
innovación en el suplemento "Sábado", del diario La Nación; y sobre
economía no convencional en la columna "Alter Eco", los domingos en el
mismo diario. En 2012 publicó Otra vuelta a la economía, junto a Martín
Lousteau. Colaboró con la Cepal, el PNUD y Cippec. Ideas en la ducha es
su tercer libro.
eBook

Otra vuelta a la economía
¿Sabés a qué edad se alcanza el punto máximo de felicidad? ¿Por quénadie predijo la crisis global? ¿Estás yendo a suficientes fiestas? ¿Aceptarías currículums sin foto, ni datos de edad o sexo? ¿Por qué lasletras QWERTY están en la primera línea del teclado? Un recorrido por loúltimo en materia de (...)
Temas Economía
eBook

Modo esponja
Un recorrido en modo "curiosidad y aprendizaje permanente", a través de ideas y tendencias que ya están modificando nuestra vida cotidiana y nuestra carrera laboral.
eBook

Revolución senior
Sebastián Campanario cuenta de qué modo los +45 tendrán un lugar protagónico en los próximos años. Una propuesta original y disruptiva, que da las claves para deconstruir nuestros prejuicios por edad hacia las personas mayores y entender los huracanes de cambio que estamos atravesando. ¿Solo (...)
eBook

El futuro del bienestar
Sebastián Campanario explora la nueva agenda del bienestar y recorre las principales innovaciones científicas y tecnológicas pensadas para mantener en forma los activos más valiosos que tenemos: nuestro cuerpo y nuestra mente. El nuevo bienestar es una habilidad que puede entrenarse y (...)