Poesía y Teatro
por página

Poesías Escogidas Antoniomachado
Cierta tradicion critica habia hecho de Antonio Machado el poeta del 98. Si, desde el punto de vista ideologico, ello es discutible, desde el punto de vista de la estetica (y aunque, al estudiar Campos de Castilla se veran ciertas coincidencias con aquella generacion) hoy esta solidamente (...)
Temas Poesía y Teatro

Milagros De Nuestro Señor
La Europa de la época medieval era en gran medida una unidad cultural que hundía sus raíces en las tradiciones clásica y occidental. Las diferencias nacionales, aun siendo sugestivas, no descuidaban el sentido de la continuidad. La visión del hombre y del mundo partía de la teología cristiana y los (...)
Temas Poesía y Teatro

El Caballero De Olmedo
El tema amoroso lleva aparejado irremediablemente el del honor, de extraordinario rendimiento dramático. Los protagonistas de la comedia suelen ser caballeros esforzados y virtuosos que merecen la admiración de sus compañeros, amigos, sirvientes... Reúnen diversas virtudes, tales como la valentía, (...)
Temas Poesía y Teatro

La Voz A Tí Debida; Razón De Amor
¡Si me llamaras. sí,si me llamaras!Lo dejaría todo,todo lo tiraría:los precios, los catálogos,el azul del océano en los mapas,los días y sus noches,los telegramas viejosy un amor.Tú, que no eres mi amor,¡si me llamaras!(Fragmento de La voz a ti debida.Madrid, 1933)Como poeta (y seguramente como (...)
Temas Poesía y Teatro

Fuente Ovejuna. El Caballero De Olmedo
El Caballero de Olmedo escrita entre 1620 y 1625 es una de las obras más representativas de Lope de Vega un verdadero p Lope de Vega trazà en Fuente Ovejuna con magnÃfica intuicià n y voluntad artÃstica una de sus comedias más complejas. La colectividad depositaria del derecho de resistencia si (...)
Temas Poesía y Teatro

Poemas De Amor Muerte Y Melancolía
PRÓLOGO POÉTICOSi viví el camino,del Monelos perdido en la tierraal Tajo herrumbroso,de mi llanura celeste, alcoba de sol,al mar continental de parda agonía;al este, siempre al este,hasta encontrar la dorada alcoba,a los pies mismos de mi partida.
Temas Poesía y Teatro