Rivera Garza, Cristina
Cristina Rivera Garza nació en la frontera noreste de México (Matamoros, 1964) y desde entonces ha repartido sus lugares de residencia entre la República Mexicana y Estados Unidos. Doctora en Historia Latinoamericana, ha sido profesora de varias universidades en ambos países. Ha obtenido los galardones mexicanos más prestigiosos y otros de relevancia internacional, como el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 1997, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2001, el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo 2001 y el Premio Internacional Anna Seghers 2005. Nuestro catálogo cuenta con sus novelas Nadie me verá llorar (Andanzas, 2000 y MAXI 2008), Ningún reloj cuenta esto (Andanzas, 2002), La cresta de Ilión (Andanzas, 2002), Lo anterior (Andanzas, 2004), La muerte me da (Andanzas, 2007) y Verde Shanghai (Andanzas, 2011); sus cuentos La frontera más distante (Andanzas, 2008); y su estudio histórico La Castañeda. Narrativas dolientes desde el manicomio general , México, 1910 - 1930 (Tiempo de Memoria, 2009 y MAXI, 2011). Su obra ha sido traducida al inglés, al portugués, al alemán, al italiano y al coreano. Actualmente, es profesora de Creación Literaria en el Departamento de Literatura de la Universidad de California, en San Diego.
eBook

Nadie me verá llorar
Premio Nacional de Novela José Rubén Romero, Premio IMPAC Dublín y Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
eBook

Había mucha neblina o humo o no sé qué
Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Obra experimental que rompe los límites de los géneros, Cristina Rivera Garza demuestra una vez más su fascinante habilidad literaria. "Cada quien tiene su Rulfo privado. El mío, mi Rulfo mío de (...)
Temas Literatura
eBook

La cresta de Ilión
Un oscuro relato de terror sicológico sobre los retos de enfrentar nuestra propia identidad, un texto que se mueve entre diversas fronteras y nos recuerda que, al final, sólo los huesos quedan para contar nuestra historia. Durante una inclemente noche de tormenta, alguien llama a la puerta de (...)
Temas Ficción
eBook

El mal de la taiga
-Éste no es un cuento de hadas, detective -interrumpió otra vez-. Ésta es una historia de amor. -De desamor -lo corregí a mi vez. Una ex detective vuelve, después de mucho tiempo y bastantes fracasos, a aceptar un caso: encontrar y traer de vuelta a una mujer que abandonó a su marido para huir (...)
Temas Ficción
eBook

Los muertos indóciles
«Un título que brilla con luz propia entre los escasos estudios internacionales de las escrituras del siglo XXI.» Jorge Carrión El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y (...)
Temas Literatura
Sociedad
eBook

Autobiografía del algodón
"Autobiografía del algodónAutobiografía algodón dota de un nuevo y extraordinario significante al territorio de la frontera norte de México, que aquí se erige majestuoso sobre el movimiento nómada y las rutas de recuerdos." Yásnaya Elena Aguilar Indagar sobre el origen personal es abrir la (...)
Temas Ficción
eBook

El invencible verano de Liliana
Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar. El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años (...)
Temas Biografías
eBook

Ya para siempre enrabiadas
Cristina Rivera Garza, símbolo de la lucha contra los feminicidios, imparte una conferencia magistral indispensable como antídoto al machismo. El feminicidio no se tipificó como delito en México hasta 2012, veintidós años después del asesinato de Liliana, que fue investigado como un crimen de (...)
eBook

La Castañeda
La Castañeda fue un hospital, una cárcel apenas disfrazada; una última oportunidad. Para algunos fue una ciudad de juguete; para otros, una metáfora de los tiempos que estaban por venir. La historia de este manicomio mexicano, fundado en 1910, se desarrolla entre diálogos obsesivos de internos, (...)
Temas Literatura